CURSO
FITOTERAPIA
DESCRIPCIÓN
En la antiguedad nuestros antepasados utilizaron el arbol de la quina para tratar el paludismo, es asa que a partir de la quinina se han elaborado diversos productos. La fitoterapia ha sido validada por la OMS y aprueba su uso en todos los paises que ya venian usando este tipo de medicina. Es el estudio cientifico de las plantas con fines terapeuticos.
Los avances de la Bioenergetica y la Farmacologia permiten en la actualidad un mejor uso de las plantas naturales para la prevención y tratamiento de las enfermedades.
OBJETIVO
Contribuir a la prevencion y promoción por la salud y para establecer metodos de tratamientos alternativos para los profesionales de la salud, a fin de mejorar y elevar la calidad de vida de la persona.
TEMARIO
I. Antecedentes históricos en la medicina tradicional peruana.
II. Conceptos y definiciones en fitoterapia.
III. Grupos quimicos presentes en la plantas medicinales.
IV. Bases farmacologicas de las plantas medicinales.
V. Plantas medicinales y recomendaciones.
VI. Fitoterapia en afecciones respiratorias.
VII. Fitoterapia en afecciones del sistema excretor.
VIII. Fitoterapia en afecciones del tracto digestivo.
IX. Alternativas fitoterapeuticas del sistema nervioso.
X. Plantas utiles en afecciones de la piel.
INVERSIÓN
PRECIO NORMAL: S/370
MODALIDAD: VIRTUAL
DURACIÓN: 30 DÍAS
Dr. Angel Vargas Mosqueira
Instructor Profesor en la facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional Federico Villarreal.
Todos los derechos reservados desarrollado por el Instituto de Servicios en Salud Integral, 2023